Podcasts en el 60º Encuentro Anual de la Asociación de Museos del Medio Atlántico
Published by Pilar Gonzalo on 28 de octubre de 2006 at 3:44.

Esta semana estuve en Brooklyn, NY en el 60º Encuentro Anual de la Asociación de Museos del Medio Atlántico. Han sido días estupendos acompañada por maravillosos profesionales de museos de la zona.
El lunes 23 asistí a la confencia que dio la gente de AntennAudio titulada “Tecnointerpretación de la Generación iPod®”. En ella pudimos escuchar (e incluso ver) algunos ejemplos de podcasts y podcasts-mejorados (que significa “con imágenes”) hechos para algunos museos de arte de los Estados Unidos. Como todos ya imaginábamos, el futuro viene en forma de videocasting. Sin embargo, y mientras la tecnología del vídeo por internet se está terminando de desarrollar para poder participar en la evolución al vodcasting, los museos de arte parecen estar adoptando cada vez más los podcasts como una herramienta para educar y atraer a un nuevo público.
El lunes 23 asistí a la confencia que dio la gente de AntennAudio titulada “Tecnointerpretación de la Generación iPod®”. En ella pudimos escuchar (e incluso ver) algunos ejemplos de podcasts y podcasts-mejorados (que significa “con imágenes”) hechos para algunos museos de arte de los Estados Unidos. Como todos ya imaginábamos, el futuro viene en forma de videocasting. Sin embargo, y mientras la tecnología del vídeo por internet se está terminando de desarrollar para poder participar en la evolución al vodcasting, los museos de arte parecen estar adoptando cada vez más los podcasts como una herramienta para educar y atraer a un nuevo público.
Etiquetas: .us, Museos 2.0, Podcasts, Sociable Museums, vídeos
Lo que la gente dice... del MACBA
Published by Pilar Gonzalo on 15 de septiembre de 2006 at 2:09.

(Vídeo en español)
Acabo de dar con este vídeo titulado “Llévame al museo, papi” que hace referencia al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) en España. Lejos de ser un homenaje a la institución, este vídeo critica “el ensimismamiento del mundo del arte contemporáneo y la nula repercusión del museo en la vida del ciudadano”. El vídeo ha sido hecho mezclando flamenco y reggaeton en el dudoso gusto propio de algunos vídeoclips para el consumo de masas de la actualidad.
El autor de este batiburillo es el artista residente en Barcelona, Guillermo Trujillano, quien lo produjo en el 2006 para el programa “hemspreslaradio.net” Las preocupaciones de Trujillano conectan de alguna manera con el interés de Sociable Museums en el impacto del software social sobre los museos de arte. El artista parece estar preguntando con éste trabajo por qué el gran público se ven seducido por estos grupos musicales tan cutres mientras que por el contrario, los museos de arte suelen permanecer muy lejos de tales logros. ¿No contienen los museos de arte suficientes muestras de interés y calidad para también seducir a grandes audiencias?
Sabemos que es difícil hacer que los museos de arte sean parte de la vida diaria normal. La cuestión aquí es si el vídeo de Trujillano resuelve algo en este sentido o simplemente acentúa aún más la frontera entre los museos de arte y el día a día. Lo que es más, ¿debe ser éste el objetivo de los museos de arte: ser parte de la vida diaria de la gente y atraer a “grandes audiencias”?
Aunque “Llévame al museo, papi” está más elaborado y es técnicamente mejor que muchos de los vídeos disponibles en el software social, personalmente prefiero respuestas más espontáneas. Sin embargo, gracias a haberlo puesto en YouTube he podido saber de él y publicarlo en este blog para continuar con el debate comenzado por Trujillano.
Ahora es momento para experimentar este desternillante punto de vista sobre el MACBA y, por qué no, disfrutar de algunos de sus detalles. Mi parte favorita comienza en el minuto 2:30 con el grupo de bailaores de flamenco y cuando la cantante dice:
Yo aquí cantando en la calle,
tu aquí bailando en la calle,
y los museos vacíos,
no hay quien gestione mi arte.
¡Óle!
Etiquetas: .es, Arte, Lo que la gente dice..., MACBA, Museos, Sociable Museums, Software social, vídeos, Web 2.0
Lo que la gente dice... de Tate Modern
Published by Pilar Gonzalo on 17 de diciembre de 2005 at 2:13.

(Vídeo en español)
Con este vídeo no sólo Sociable Museums se estrena como vlog (también llamados videoblogs o incluso videotácoras), sino que además inaugura la sección "Lo que la gente dice...". En ella iré publicando una selección de vídeos disponibles en el software social que recojen comentarios hechos por la gente en museos de arte.
Desde pies destrozados a turistas despistados, en este vídeo podrás ver cómo el arte de vanguardia de Tate Modern puede convivir sin problemas con los bocadillos de salchichón.
Vídeo: wigo: Museo Tate, 2005
Etiquetas: .uk, Arte, Lo que la gente dice..., Museos, Sociable Museums, Software social, Tate Modern, vídeos