Lo que la gente dice... del MACBA
Published by Pilar Gonzalo on 15 de septiembre de 2006 at 2:09.

(Vídeo en español)
Acabo de dar con este vídeo titulado “Llévame al museo, papi” que hace referencia al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) en España. Lejos de ser un homenaje a la institución, este vídeo critica “el ensimismamiento del mundo del arte contemporáneo y la nula repercusión del museo en la vida del ciudadano”. El vídeo ha sido hecho mezclando flamenco y reggaeton en el dudoso gusto propio de algunos vídeoclips para el consumo de masas de la actualidad.
El autor de este batiburillo es el artista residente en Barcelona, Guillermo Trujillano, quien lo produjo en el 2006 para el programa “hemspreslaradio.net” Las preocupaciones de Trujillano conectan de alguna manera con el interés de Sociable Museums en el impacto del software social sobre los museos de arte. El artista parece estar preguntando con éste trabajo por qué el gran público se ven seducido por estos grupos musicales tan cutres mientras que por el contrario, los museos de arte suelen permanecer muy lejos de tales logros. ¿No contienen los museos de arte suficientes muestras de interés y calidad para también seducir a grandes audiencias?
Sabemos que es difícil hacer que los museos de arte sean parte de la vida diaria normal. La cuestión aquí es si el vídeo de Trujillano resuelve algo en este sentido o simplemente acentúa aún más la frontera entre los museos de arte y el día a día. Lo que es más, ¿debe ser éste el objetivo de los museos de arte: ser parte de la vida diaria de la gente y atraer a “grandes audiencias”?
Aunque “Llévame al museo, papi” está más elaborado y es técnicamente mejor que muchos de los vídeos disponibles en el software social, personalmente prefiero respuestas más espontáneas. Sin embargo, gracias a haberlo puesto en YouTube he podido saber de él y publicarlo en este blog para continuar con el debate comenzado por Trujillano.
Ahora es momento para experimentar este desternillante punto de vista sobre el MACBA y, por qué no, disfrutar de algunos de sus detalles. Mi parte favorita comienza en el minuto 2:30 con el grupo de bailaores de flamenco y cuando la cantante dice:
Yo aquí cantando en la calle,
tu aquí bailando en la calle,
y los museos vacíos,
no hay quien gestione mi arte.
¡Óle!
Etiquetas: .es, Arte, Lo que la gente dice..., MACBA, Museos, Sociable Museums, Software social, vídeos, Web 2.0
"Communicating the Museum" is a conference that will take place in Madrid, 4-7 July 2007. It is the 7th international conference of museum professionals. The event is organized by "Agenda" and celebrates the various new mediums of communication and their future contributions to museums and their audiences. The theme of this conference is "New Media for New Audiences: How to reach wider audiences and improve the visitor experience".
The conference seems to me as a step towards world wide recognition of the new sociable technologies increasingly important contributions. It underlines a new era of interactive atmosphere where such technologies play major role in changing the user participation impact on cultural structures.
http://www.communicatingthemuseum.com/