Sociable Museums

Social Media in Art Museums (English + Español)


lamusediffuseTV

Two days ago the always interesting blog "El Blog del Guerrero" by Centro José Guerrero in Granada (Spain,) published an article on Artforum Video, the new section of Artforum compiling a selection of videos available on the social web. Although the initiative could present some issues on artists' permissions and I agree on, "some kind of permissions disclaimer should appear on ArtForum, since the authority of their site’s curation outweighs its source;" I consider it a good understanding of the benefits social web can provide to the art world. In fact, during the past months at lamusediffuse we have being doing something similar.

lamusediffuseTV is a group of YouTube Playlists on relevant topics of museums. From specific areas of the world to common topics, lamusediffuseTV tries to present a curated vision of museums at YouTube. We encourage you watching them and sharing with us your reactions and any other video you considered interesting to add at lamusediffuse's channel. Maybe, if you are planning any visit during this summertime you should check first our lamusediffuseTV - Queues at Museums. Discouraging, but soooooooo real...

Etiquetas: , , , , , , ,

Lo que la gente dice... del MNCARS

Continúo con la serie "Lo que la gente dice...", que recoge vídeos con comentarios hechos por la gente sobre museos de arte, encontrados y disponibles en la web social. En anteriores ocasiones pudimos, desde escuchar lo que unos sufridos turistas decían sobre Tate Modern, hasta bailar con el divertido vídeo de Guillermo Trujillano sobre el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), pasando por el debate más serio gracias las visionarias palabras del trístemente fallecido Santiago Amón sobre el Museo del Prado y la desgracia que asola al Museo Nacional de Irak. Ahora, le llega el turno al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid.

La historia de hoy es realmente inquietante ya que se trata de un testimonio sobre "los fantasmas del Reina Sofía". Evitando chistes fáciles sobre la
reciente historia gestora de este museo y sus lamentables "fenómenos paranormales", debo señalar que el tema de los fantasmas del Reina no es algo desconocido para los muchos amantes de este museo. Lo que sí es un auténtico fenómeno extraño es que se hagan programas de televisión deicados a esto y no a su magnífica colección.

Así que para hoy, nada de arte. Aquí os dejo con este par de vídeos emitidos en el programa Nuevo Milenio y que atilop ha compartido en la red. Me voy a por unos ajos...



Etiquetas: , , , , ,

Lo que la gente dice… del Museo del Prado



Este vídeo retrata los tiempos en los que no había, ni Sofware Social, ni Internet y en los que la televisión era prácticamente la única forma de que los museos pudieran llegar a nuevas audiencias. La grabación fue emitida hace unas décadas en TVE, la televisión pública española, cuando sólo había dos canales de televisión y ambos eran públicos. Eran también épocas en las que fumar en televisión estaba permitido :-(

Gracias de nuevo al Software Social podemos disfrutar de este debate sobre el Museo del Prado en Madrid, España. El prestigioso y desgraciadamente fallecido crítico de arte Santiago Amón discutía sus objetivos, arquitectura y las condiciones climáticas en las que se encontraban sus obras de arte. Encontramos especialmente interesante sus avanzadas ideas sobre la urgente conveniencia de conectar los museos con las universidades y otras instiuciones de enseñanza para formar a profesionales de museos para que posteriormente trabajaran y gestionaran los museos en España.

Nos preguntamos si tal cobertura mediática sobre museos de arte podría ser posible en la actualidad. Los que sí es seguro es que las preocupaciones de Amón están siendo un encendido debate estos días en España, tal y como reflejan los artículos compilados en el blog del Instituto de Arte Contemporáneo.

Vídeo: Debate sobre el Museo del Prado en TVE, publicado el 28 de febrero de 2007 por kmalevich

Digg!

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Lo que la gente dice... del MACBA


(Vídeo en español)

Acabo de dar con este vídeo titulado “Llévame al museo, papi” que hace referencia al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) en España. Lejos de ser un homenaje a la institución, este vídeo critica “el ensimismamiento del mundo del arte contemporáneo y la nula repercusión del museo en la vida del ciudadano”. El vídeo ha sido hecho mezclando flamenco y reggaeton en el dudoso gusto propio de algunos vídeoclips para el consumo de masas de la actualidad.

El autor de este batiburillo es el artista residente en Barcelona, Guillermo Trujillano, quien lo produjo en el 2006 para el programa “hemspreslaradio.net” Las preocupaciones de Trujillano conectan de alguna manera con el interés de Sociable Museums en el impacto del software social sobre los museos de arte. El artista parece estar preguntando con éste trabajo por qué el gran público se ven seducido por estos grupos musicales tan cutres mientras que por el contrario, los museos de arte suelen permanecer muy lejos de tales logros. ¿No contienen los museos de arte suficientes muestras de interés y calidad para también seducir a grandes audiencias?

Sabemos que es difícil hacer que los museos de arte sean parte de la vida diaria normal. La cuestión aquí es si el vídeo de Trujillano resuelve algo en este sentido o simplemente acentúa aún más la frontera entre los museos de arte y el día a día. Lo que es más, ¿debe ser éste el objetivo de los museos de arte: ser parte de la vida diaria de la gente y atraer a “grandes audiencias”?

Aunque “Llévame al museo, papi” está más elaborado y es técnicamente mejor que muchos de los vídeos disponibles en el software social, personalmente prefiero respuestas más espontáneas. Sin embargo, gracias a haberlo puesto en YouTube he podido saber de él y publicarlo en este blog para continuar con el debate comenzado por Trujillano.

Ahora es momento para experimentar este desternillante punto de vista sobre el MACBA y, por qué no, disfrutar de algunos de sus detalles. Mi parte favorita comienza en el minuto 2:30 con el grupo de bailaores de flamenco y cuando la cantante dice:

Yo aquí cantando en la calle,
tu aquí bailando en la calle,
y los museos vacíos,
no hay quien gestione mi arte.

¡Óle!

Etiquetas: , , , , , , , ,

Lo que la gente dice... de Tate Modern



(Vídeo en español)

Con este vídeo no sólo Sociable Museums se estrena como vlog (también llamados videoblogs o incluso videotácoras), sino que además inaugura la sección "Lo que la gente dice...". En ella iré publicando una selección de vídeos disponibles en el software social que recojen comentarios hechos por la gente en museos de arte.

Desde pies destrozados a turistas despistados, en este vídeo podrás ver cómo el arte de vanguardia de Tate Modern puede convivir sin problemas con los bocadillos de salchichón.

Vídeo: wigo: Museo Tate, 2005

Etiquetas: , , , , , , ,